meta data de esta página
  •  

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Hostname

Lo primero es configurar el nombre del host, para esto editamos estos archivos

/etc/hosts

127.0.0.1   empresa.net localhost localhost.localdomain

/etc/sysconfig/network

HOSTNAME=empresa.net

Y por ultimo utilizamos el comando hostname

hostname empresa.net

Paquetes necesarios

Instalamos los paquetes que nos hagan falta

yum install createrepo dialog

Descargando el iRedMail

No usaremos la version 5.0 porque esta en estado beta y no es recomendable para entornos de produccion.

wget http://iredmail.googlecode.com/files/iRedMail-0.4.0.tar.bz2
tar xjf iRedMail-0.4.0.tar.bz2
cd iRedMail-0.4.0.tar.bz2/pkgs/
sh get_all.sh

Una vez hecho esto descargara los paquetes necesarios y creara un reposito local yum. Ahora toca instalarlos.

bash iRedMail.sh

Configuracion de iRedMail

Seguimos los pasos y nos pediran datos para completar la instalacion. Seleccionaremos si queremos MySQL para la autenticacion de usuario u OpenLDAP, las contraseñas para los distintos servicios.

Desmarque las opciones para soportar SPF y DKIM.

En la parte de seleccion de protocolos seleccione IMAP e IMAPS, no instale ningun servidor POP3. Y como extras instale RoundCube, SquirrelMail, phpldapadmin para la gestion del ldap.

Una vez acabada la instalación hay que borrar el fichero donde se guardo la configuración /root/iRedMail-x.y.z/config

Local recipient maps

Tenemos que edicar el /etc/posfix/main.cf y añadir el local_recipient_maps. Este parametro de configuracion hace que ningun usuario que no este en el servidor LDAP pueda enviar correos. Evitando asi ser reenviadores de spam.

vim /etc/postfix/main.cf
local_recipient_maps = $alias_maps $virtual_alias_maps $virtual_mailbox_maps

Creacion de usuarios

Podemos crear lo usuarios desde phpldapadmin o con un script llamado create_mail_user_OpenLDAP.sh. Por defecto las contraseñas seran igual al nombre de usuario.

cd /root/iRedMail-0.4.0/tools
sh create_mail_user_OpenLDAP.sh <dominio> <usuario1> <usuario2>