Tabla de Contenidos

Minikube

Minikube te permite crear un cluster local de kubernetes

Instalación de Minikube en Linux

https://kubernetes.io/es/docs/tasks/tools/install-minikube/

Paso 1

Lo primero es comprobar si tenemos habilitado en la BIOS la virtualización VT-x o AMD-V, ejecutamos el siguiente comando

1
egrep --color 'vmx|svm' /proc/cpuinfo
que nos permite visualizar si están activadas dichas opciones buscando en el fichero /proc/cpuinfo

Si vemos que ya están activadas necesitamos elegir entre usar un hipervisor como VirtualBox o usar Docker

Si vamos a usar VirtualBox

1
sudo apt install virtualbox virtualbox-ext-pack

Si vamos a usar Docker

1
sudo apt install docker.io

Comprobamos si funciona

1
docker --version

Habilitamos su inicio en el arranque

1
sudo systemctl enable docker

Paso 2 Instalar Kubectl

Ejecutamos

El fichero descargado lo hacemos ejecutable con

1
chmod +x ./kubectl
y lo movemos a nuestro PATH

1
sudo mv ./kubectl /usr/local/bin/kubectl

Paso 3 Instalar Minikube

Descargamos minikube

Le damos permisos de ejecución

1
chmod +x minikube-linux-amd64

Movemos el ejecutable al PATH

1
sudo mv minikube-linux-amd64 /usr/local/bin/minikube

Paso 4 Arrancar Minikube

la opción –vm-driver=none que ejecuta los componentes de Kubernetes directamente en el equipo y no en una máquina virtual (MV). Para usar este modo, se requiere Docker y un entorno Linux, pero no es necesario tener un hipervisor
si te da un error de que necesita tener instalado conntrack ejecuta
1
sudo apt install  conntrack

Comandos