meta data de esta página
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
voip:issabel:espera [2019/10/11 12:29] – lc | voip:issabel:espera [2023/01/18 14:37] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 7: | Línea 7: | ||
Podemos añadir una nueva categoría pulsando en el menú de la derecha **Añadir categoría de música** | Podemos añadir una nueva categoría pulsando en el menú de la derecha **Añadir categoría de música** | ||
{{ : | {{ : | ||
+ | |||
+ | Una vez añadida una categoria podemos indicar los ficheros de audio a cargar{{ : | ||
+ | |||
+ | El siguiente paso sería asignar a una cola, extensión o grupos de extensiones la música en espera previamente añadida | ||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | <note warning> No vale cualquier tipo de archivo de audio . El más recomendado es utilizar el mismo que utilizamos en nuestro terminal, es decir, | ||
+ | Así evitariamos tener que estar conviertiendo los archivos de audio al códec que vamos a utilizar, con el consiguiente consumo de recursos de nuestra centralita.</ | ||
+ | <note important> | ||
+ | |||
+ | <note tip> | ||
+ | Muy utilizado es también el formato WAV codificado con GSM . Normalmene conocido como WAV49 que ocupa mucho menos espacio comparándolo con un wav normal</ | ||
+ | |||
+ | <note tip> Si queremos ver los codecs que tenemos habilitados en nuestra centralita . Tenemos que ir al menú PBX-> | ||
+ | |||
+ | Podemos convertir los audios a otros formatos desde la propia Issabel , ya que por defecto trae incluida la herramienta **sox** . Veamos algunos ejemplos: | ||
+ | * Convertir WAV a ALAW < | ||
+ | * Convertir WAV a GSM < | ||
+ | * | ||
+ | |||
+ | ==== Referencias ==== | ||
+ | * https:// | ||
+ | * https:// |