meta data de esta página
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
hardware:fortigate:dhcp [2019/08/28 09:27] – lc | hardware:fortigate:dhcp [2023/01/18 14:36] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 2: | Línea 2: | ||
===== Fortigate como servidor de DHCP ===== | ===== Fortigate como servidor de DHCP ===== | ||
- | Una de las funcionalidades que más se usa en una sede remota es la dar las direcciones ips a los equipos que se conecten a la red. En mi caso en dichas sedes remotas sólo hay un cortafuegos que además de realizar la conexión y filtrar el tráfico, | + | Una de las funcionalidades que más se usa en una sede remota es la dar las direcciones ips a los equipos que se conecten a la red. En mi caso en dichas sedes remotas |
El proceso es muy sencillo, vamos a ver el ejemplo de una sede con dos subredes; una para los ordenadores y otra para los teléfonos VOIP. | El proceso es muy sencillo, vamos a ver el ejemplo de una sede con dos subredes; una para los ordenadores y otra para los teléfonos VOIP. | ||
En este caso vamos a utilizar un Fortigate modelo 101E que dispone de 22 bocas, y en este caso vamos a utilizar 4 bocas para conectar ordenadores y otras cuatro para conectar los teléfonos. | En este caso vamos a utilizar un Fortigate modelo 101E que dispone de 22 bocas, y en este caso vamos a utilizar 4 bocas para conectar ordenadores y otras cuatro para conectar los teléfonos. | ||
- | < | + | < |
Para crear el switch vamos al menú Network -> interfaces . Botón Create New -> Interface. | Para crear el switch vamos al menú Network -> interfaces . Botón Create New -> Interface. | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
{{ : | {{ : | ||
- | Para los teléfonos el proceso sería el mismo, creando | + | Para los teléfonos el proceso sería el mismo, creando |
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | < | ||
+ | Para ello he buscado un conversor de string a hexadecimal, | ||
+ | |||
+ | < | ||